El cual nos reconoce como una compañía que demuestra con sus acciones el verdadero compromiso con el medio ambiente y la mitigación del cambio climático.
Septiembre 2021.
Otorgado por la Universidad Javeriana y Fasecolda esta insignia acredita que la organización implementa los conceptos básicos de sostenibilidad para ser un agente de cambio en el país, en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Septiembre 2019.
Obtuvimos el primer lugar en la categoría Principiantes del Premio "ECO EFICIENCIA CORPORATIVA DEL SECTOR ASEGURADOR".
Recibimos las Certificaciones de Compensación de Huella de Carbono Corporativa de Operación 2018.
Nos fue otorgada una Insignia Digital por Sostenibilidad Ambiental por la Universidad Javeriana y Fasecolda.
Recibimos un reconocimiento de la Fundación Recupera Tu Silla por apoyar buenas causas y aportar a nuestro planeta.
Fasecolda resaltó nuestros avances en Sostenibilidad Ambiental.
Recibimos la Certificación Curso de Gestión de Riesgo Climático para nuestra Compañía.
Mención Boletín Presidencia Digital. Ganadores Proyecto Piloto Fasecolda. Edición 80
Fasecolda nos reconoció el compromiso en los ciclos de formación y gestión climática en el marco de la Escuela de Sostenibilidad de Fasecolda.
Recibimos el SELLO VERDE DE VERDAD por nuestro compromiso con el medio ambiente.
Obtuvimos el certificado de Compensación Huella de Carbono Corporativa de Operación de los años 2019 y 2020 a través de Certificados de Carbono avalados por el Icontec.
Participamos en el Curso Riesgo de Transición Climática y gracias a nuestro desempeño y nuestros avances en Sostenibilidad, fuimos seleccionados como uno de los 3 panelistas entre las 25 Aseguradoras certificadas, junto con Allianz y Seguros Bolívar en el evento de clausura “Aliados por una Transición Climática Incluyente en Colombia†realizado en marzo de 2022.
En mayo de 2022 se realizó el evento presencial en el que recibimos el reconocimiento en físico del SELLO VERDE DE VERDAD, gracias a nuestra gestión y la compensación de la totalidad de la Huella de Carbono Corporativa de Operación HCCO anual desde el año 2018.
Obtuvimos la Certificación Corporativa por el Curso Gestión Integral de Riesgos ASG para Aseguradoras de la Escuela de Sostenibilidad de Fasecolda con el acompañamiento de Metrix Finanzas y Ambire Global. Adicionalmente durante este curso fuimos resaltados en dos oportunidades por ser un ejemplo en el sector dada nuestra gestión en los Asuntos Ambientales, Sociales y Gobernanza (ASG).
Obtuvimos el certificado de Compensación Huella de Carbono Corporativa de Operación del año 2021 a través de Certificados de Carbono avalados por el Icontec.
Certificación en Estándares GRI (Global Reporting Initiative).
Certificados de la Compensación Total de la Huella de Carbono Corporativa de Operación del año 2022 a través de Certificados de Carbono avalados por CERCARBONO (Certified Carbon Standard) y COLCX aportando a tres proyectos forestales.
Curso Implementación del TCFD en la Industria Aseguradora en el marco de la Escuela de Sostenibilidad de Fasecolda, con el acompañamiento de Metrix Finanzas y Ambire Global.
Curso Finanzas Sostenibles para la Biodiversidad y Taxonomías Verdes de la Universidad Autónoma de Bucaramanga en alianza con el Fondo Acción en el marco del proyecto finanzas sostenibles pata la biodiversidad en Brasil y Colombia (SF4B) financiado por la Iniciativa Internacional del Clima del Gobierno Alemán.
Se realizó el curso de Huella de Carbono de la Cartera de Seguros en el marco de la Escuela de Sostenibilidad de Fasecolda con el INS y Management Solutions, El objetivo era preparar al mercado asegurador colombiano para el cálculo de la huella de carbono de la cartera de seguros de Automóviles y Líneas Comerciales y la definición de compromisos de reducción de la misma.
Se compensó la Huella de Carbono Corporativa de Operación 2023 a través de Certificados de Carbono avalados por CERCARBONO (Certified Carbon Standard) y COLCX en Abril de 2024.
SELLO VERDE DE VERDAD: Logramos subir la categoría del SELLO VERDE DE VERDAD® SVDV de Semilla a Árbol, gracias a nuestra evolución en el enfoque ASG y cambio climático y por lograr un nivel de Alta Conciencia Ambiental en la Medición de Conciencia Ambiental Corporativa realizada por parte de nuestro aliado CO2CERO. Actualmente 520 empresas cuentan con el sello SVDV Categoría Semilla y sólo 10 en la Categoría Árbol. La entrega de este reconocimiento fue realizada el 28 de noviembre de 2024 en un evento con más de 260 asistentes, fuimos invitados como panelistas de CASOS DE ÉXITO DE SOSTENIBILIDAD y participamos como patrocinadores. Adicionalmente se realizó divulgación en página web, redes sociales y Diario La República.